El 5 de febrero de 2013, en la provincia de Cañete,   departamento de Lima, el periodista Juan Carlos Yaya Salcedo, quien dirige el   programa "Sin Escape", por radio Max, en el distrito Nuevo Imperial, fue atacado   a balazos por dos desconocidos, quienes estaban a bordo de  un automóvil de   color azul.
El ataque ocurrió en la carretera San Luis cruce con Casa   Pintada. El periodista conducía su motocicleta camino a la estación de radio   para difundir su programa. Al percatarse del auto y, teniendo un tractor   agrícola delante, bajó la velocidad para permitirle al vehículo pasar. En ese   momento uno de los sujetos que iba como pasajero junto al conductor, próximo al   periodista, le disparó dos tiros a la pierna. Una de las balas impactó en su   muslo izquierdo.
Al ser herido y, sin perder el control de su vehículo, el   periodista fue sacado de la pista. Sus atacantes huyeron. En ese momento desde   su teléfono celular, solicitó ayuda a miembros de serenazgo, quienes acudieron   al lugar y le condujeron a un centro médico. La bala de entrada y salida le   causó una grave lesión. El periodista necesitará reposo.  
En comunicación con la Oficina de los Derechos Humanos del   Periodista de la ANP, Yaya Salcedo manifestó desconocer a sus agresores y el   móvil del ataque. Precisó, sin embargo, que no descarta que la agresión criminal   esté ligada con el ejercicio periodístico. Él a través de su programa, había   denunciado irregularidades en la gestión municipal de la actual alcaldesa de la   Municipalidad Distrital Nuevo Imperial, Zulma Matumay Santos.
Dos de las obras cuestionadas por el periodista son la   construcción del Centro Comunal Cerro Libre, que ha quedado totalmente   deteriorada y,  la construcción de una piscina  en el centro poblado   La Florida.
La esposa del periodista presentó denuncia penal por el   delito de lesiones graves ante la policía de la jurisdicción. Autoridades   policiales han mostrado interés en las investigaciones, por lo que se espera que   los criminales sean identificados y detenidos para así conocer a los verdaderos   responsables de este grave daño ocasionado a la vida, el cuerpo, y la salud del   periodista que, evidencia, intento de silenciamiento.      
--- 
Esta alerta es responsabilidad de la   Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con   Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del   Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina   504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com  Web: www.anp.org.pe