Observatorio Latinoamericano para la Libertad de Expresión (OLA) ola@felatraccs.org 
Editado por: Equipo de   Redacción OLA   ------------  29 de Mayo   2012
 ........
COLOMBIA
REVELAN COORDENADAS DONDE SE ENTREGARÁ A PERIODISTA   FRANCÉS
El 30 de mayo de 2012, en Florencia,   capital del departamento de Caquetá, sería liberado 
Romeo Langlois,   reportero del canal France 24, secuestrado el pasado 29 de abril por las Fuerzas   Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC).
Así informó, Daniel Muñoz, jefe   del  Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), tras la información   recibida del grupo armado. 
El CICR, transmitirá las coordenadas de la   ubicación exacta, al Ministerio de Defensa para que se suspendan en esa zona,   las operaciones militares desde la noche del 29  hasta la mañana del jueves   31 de mayo, con el fin de facilitar la entrega.  Operación que será   coordinada desde Florencia. En el lugar, los integrantes de la misión   humanitaria, integrada por funcionarios del CICR, entre ellos el delegado en   Colombia, Jordi Raich, también el emisario del gobierno francés, Jean-Baptiste   Chauvin y la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, serán quienes reciban al   reportero.
Miembros de las FARC remitieron un video a la cadena de televisión   Telesur. Una primera prueba de supervivencia difundida el 28 de mayo. En el   video se ve al comunicador en diálogo con una mujer dando detalles de su   presencia en la zona, previo a su secuestro.  Su cuerpo sólo lo cubre una   toalla y tiene al parecer una herida en el brazo izquierdo.
 ........
MÉXICO
POBLADORES RETIENEN POR 18 HORAS A REPORTEROS 
El 29 de mayo, en el municipio de Nextlalpan,   región de Zumpango. Moisés Moreno Delgado, Noemí Orozco Rocha y Eder Monroy   Víctor, quienes se identificaron como reporteros  del programa "Laura" que   transmite la empresa Televisa, fueron liberados tras ser retenidos, durante 18   horas en el interior de la escuela primaria Cuauhtémoc, por pobladores de la   zona.
Los reporteros llegaron al lugar,  el 28 de mayo, para grabar   imágenes de los alumnos y al no convencer a los pobladores los motivos de las   tomas de fotos e imágenes,  fueron retenidos. El mismo día, los   camarógrafos Gilberto Sabino Piña y José Luis Ruiz, de Cadena Tres y Televisión   Azteca, respectivamente, también fueron retenidos, pero por pocas horas. 
Los   pobladores de Xaltocan, exigieron la presencia de los directivos de Televisa y   amenazaron con lastimar a los reporteros. 150 policías estatales estuvieron a la   expectativa para intervenir. 
Tras un acuerdo entre los pobladores y   autoridades, decidieron liberar a los reporteros  y entregarlos  a la   Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno estatal y a la Procuraduría   de Justicia del Estado de México, junto con la camioneta en la que se   trasladaban.
POLICÍAS MUNICIPALES   AGREDEN Y SUSTRAEN CÁMARA  A REPORTERO
El   24 de mayo de 2012, en la comunidad de Etzatlán, en Xicotepec de Juárez, estado   de Puebla, policías municipales detuvieron  al reportero gráfico Gaddiel   Alberto Gonzales Gonzales, del diario La Opinión de Puebla y del bisemanario   Ruta de Tulancingo, También los efectivos le arrebataron su cámara. 
El   ataque ocurrió cuando el reportero cubría un accidente de tránsito en el   libramiento federal, altura de la bifurcación de caminos hacia  Iztatlán y   la avenida Juárez. Los policías sometían a un accidentado quien se encontraba   dentro de su camioneta. El reportero registraba imágenes. En ese momento, los   policías le ordenaron que deje de tomar fotos y que se aleje del lugar, pero   éste les indicó que estaba haciendo su trabajo. Entonces  un oficial le   insultó y los otros policías le atacaron para quitarle su cámara, tras someterlo   le subieron a una patrulla.       
El reportero   fue  liberado, pero no le devolvieron su herramienta de trabajo.  Él y   su padre Adán Gonzáles, también fotoperiodista, luego que les fue negado en la   comisaria la devolución de la cámara, acudieron a la agencia del Ministerio   Público y denunciaron el hecho,  que fue consignada como la averiguación   previa 442/2012/Xicotepec, por abuso de autoridad y robo, y, de igual manera   presentaron la queja número 911 ante la Comisión de los Derechos   Humanos. 
 ........
PERÚ
JUEZ DECLARA REO CONTUMAZ Y ORDENA DETENER A EDITOR DE DIARIO   QUERELLADO POR EX FISCAL
En la provincia de   Tumbes, departamento del mismo nombre, Carlos Lozada Oyola, titular del Juzgado   Penal de Liquidación, ordenó detener al periodista y editor del diario Correo en   Tumbes, Luis Ferro Sandoval, por una querella criminal interpuesta en su contra,   en el 2008, por la ex fiscal Mercedes Alarcón Schroder.
La ex funcionaria del   Ministerio Público acusa al hombre de prensa de supuestos delitos de calumnia y   difamación luego que el diario informara sobre una denuncia pública que   hizo  la fiscal Lucero Tamayo. La autoridad fiscal denunció cobros   indebidos realizados por fiscales, contra quienes se abrió una investigación   administrativa. Alarcón Schroder, era una de las fiscales involucradas.
El   juez, quien acogió la querella y que ahora ha declarado reo contumaz tanto al   periodista como  a la actual fiscal decana,  igualmente querellada por   Alarcón Schroder, ha solicitado la captura y detención de ambos a nivel   nacional, por supuestamente no haberse presentado a la audiencia de lectura de   sentencia.
Sin embargo –según defensa del periodista- la notificación del   juzgado fue irregular y sin respetarse los plazos de ley.  Indica, además,   que el juez fue recusado  por la no existencia de garantías de un debido   proceso y que, sin haberse resuelto la recusación, se ha pretendido emitir una   sentencia presuntamente condenatoria.
La información reproducida por el   diario Correo, no sólo fue una información que provenía de una fuente confiable   sino que, además, era de relevancia pública, pues se trataba de autoridades   involucradas en presuntos hechos de corrupción, por lo que no existió ningún   ánimo doloso, sino un interés estrictamente periodístico, razón por la que la   defensa solicitó ante la autoridad jurisdiccional  la excepción de verdad,   excepción de naturaleza de acción, un control constitucional de apertura de   instrucción, recursos todos considerados inválidos para el Poder Judicial pese a   que al periodista le asiste la razón y la ley.
 ........  
VENEZUELA
DESCONOCIDOS LANZAN   GRANADA ANTI-PERSONAL CONTRA DIARIO 
El 28 de   mayo de 2012, desconocidos atacaron el diario ¿Qué pasa?, lanzando a sus   instalaciones una granada personal. 
El ataque ocurrió aproximadamente a las   19:00 horas (hora local), entre las calles 98 y 17 en el sector Santa Rosalía de   Maracaibo, estado de Zulia.
La detonación y estallido del arma daño la pared   del local, también, los vidrios de algunas de las ventanas. 
Los trabajadores   al escuchar el ruido pensaron que se trataba de la explosión de un transformador   eléctrico. Sin embargo, miembros de seguridad del diario encontraron en el área   de jardín, entrada al edificio, un boquete de aproximadamente medio metro de   diámetro con poca profundidad, que tenía proyección hacia las paredes de la   edificación, por lo que llamaron a las autoridades policiales. 
Hasta el   lugar llegaron miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y   Criminalísticas (CICPC), quienes constataron esquirlas en las paredes y los   daños causados. Se desconoce aún quienes perpetraron el ataque y los móviles del   mismo
  ........
Esta información es responsabilidad del Observatorio   Latinoamericano para la Libertad de Expresión (OLA) 
Mayor información y   contactos en el e.mail: ola@felatraccs.org


