SUSCRIBETE MEDIANTE ESTE ENLACE A PERIODISTAS CONTRA EL CRIMEN
martes, octubre 27, 2009
Alerta de Blogs de Google para: Periodistas del Peru
según Raúl Mauro
Felicitaciones a ambos periodistas y felicitaciones también a quienes obtuvieron el primer y segundo lugar por la importante contribución a la sensibilización sobre estos temas urgentes para la sociedad peruana y global. .... Contradictoriamente, las concesiones forestales, que buscan explotar de manera sostenible el principal recurso de la Amazonía, solo suman el 10% del territorio nacional. Para los economistas Richard Webb, Óscar Ugarteche, Raúl Mauro y Jorge Chávez, ...
Politekon-Peru - http://politekon-peru.blogspot.com/
Titulares en PERIODISTAS-ES

Ágora, la película de Amenábar convertida en novela
Campanilla nombrada Embajadora Honoraria del medioambiente en la sede de las Naciones Unidas
Solidaridad con los trabajadores de Canal Euskadi afectados por un ERE
Asesinado en Nalczyk el redactor jefe de Ingushetia.org Makszarip Auszew
TITULAR: Alcalde ataca y agrede nuevamente a Periodistas
.
Fecha: 27 de octubre de 2009
.
Hora: 17:02
Este es un resumen de las ligerezas y ataques verbales sufridas por el Periodismo en Trujillo de parte del alcalde César Acuña, sin mediar ni presentar prueba alguna para sus afirmaciones.
Los últimos hechos ocurrieron el pasado 22 de octubre en conferencia de Prensa..
Carlos Chávez C.
La Primera - Trujillo
.
Ahí en su mal hablar, en su incorrecta vocalización y en su irrenunciable articulación de barbarismos fonéticos, el alcalde César Acuña deja hacerse entender sólo con sus insultos como el que ayer dio una vez más contra los pe
.
El asunto es que esta vez la difamación hecha discurso dio a dar contra los periodistas de este diario La Primera – Trujillo. Acuña lo dijo con nombre propio. “Son sus periodistas que por diez soles, o veinte soles o un ceviche se venden. No tengo miedo en decir la verdad.
.
Más bien el que me escucha o me está escuchando hoy no duerme, salvo que no tenga conciencia”, dijo.
.
Poco antes, había señalado: “Hay medios que no informan. Hay medios que desinforman (…) Los irresponsables son los periodistas mal formados a los que debemos mandar a la escuela de nuevo; sin moral. De repente hasta vendidos, comechados por propinas. Qué pena a pesar que sean jóvenes, que vendan sus conciencias y no saben que ahora estarán en La Primera y de repente nunca más estarán en La Primera (…) De repente ya no están. Y estarán por ahí suplicando a quien da trabajo. De repente sus familias futuras no tienen qué comer”.
.
Todo tiene una explicación. El burgomaestre había convocado a una conferencia de prensa para defender al alcalde del distrito de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto e integrante de su agrupación política Alianza Para el Progreso (APP), de las denuncias que se han publicado en su contra por nepotismo.
.
El principal medio por el cual se han divulgado las acusaciones ha sido La Primera. Por eso ambos, Acuña y Marcelo, llegaron con sendos ejemplares de este diario en las manos.
.
Un buen número de periodistas había ido a escuchar el descargo del alcalde quien en esa profusión de palabras en defensa de Marcelo, arremetió contra La Primera para decir algo que no es cierto.
.
¿Que nos vendemos por diez soles? ¿Que nos vendemos por veinte? ¿Que nos vendemos por un cebiche? Eso mismo se lo preguntamos cuando Acuña, después de la conferencia de prensa, atendió una rueda de prensa improvisada.
.
Antecedentes soeces
Pero el matrimonio Acuña – insultos – intolerancia no es novedad. Aquí haremos un poco de memoria sólo de
.
El 5 marzo, durante las celebraciones de la Semana Jubilar de Trujillo, el alcalde sencillamente no soportó que le dijeran que lo pifiaron la noche del miércoles 4, durante el concierto de los Hermanos Yaipén en plena Plaza de Armas.
.
“Las 50 mil personas han aplaudido a rabiar a César Acuña –insistió- y por tanto ésa es la respuesta a tantos miserables que todavía no aceptan que Trujillo está cambiando. A tantos miserables que no ven el gran cambio de Trujillo, y a tantos medios de comunicación que creen que haciendo esas preguntas, yo voy a reaccionar”, dijo. “Así que conmigo aprenden a decir la verdad”, advirtió visiblemente ofuscado aquella vez. Esto sin contar que en esa misma ocasión había también proferido las palabras “idiota” y “desquiciadas” para defenderse.
.
Comechados
Luego, el 19 de junio de este año, en La Primera publicamos una nota de un exabrupto del alcalde en pleno discurso de inauguración del mejoramiento de las calles Los Canarios y Faisanes en el Territorio Vecinal Nº 53.
.
“No me interesa lo que escriban, no me interesa lo que digan. Además, yo sé de dónde viene. Yo sé de dónde viene. Primero, periodistas mal formados, periodistas que no tienen autoridad para escribir”, expresó aquella vez.
.
La crónica de ese día continúa así. Pero eso no es nada para lo que después dijo. “Periodistas que ganan un sueldo porque le pagan su propina".
.
Como no tienen ¡qué comer!... Los ponen de periodistas: vendidos y comprados”, añadió Acuña Peralta. Tras insultar a los periodistas (con lo más fácil: sin decir nombres ni identificar a los medios), el alcalde arremetió de nuevo. “Espero que mañana (hoy) la primera plana diga: el alcalde dijo que somos vendidos, comprados y ‘comechados’”, señaló y reiteró su actitud: “A mí no me interesa lo que digan los medios, no me interesa lo que digan los seudoperiodistas”, manifestó.
.
Delincuentes
Después, el 15 de julio, el alcalde volvió a irse de boca. Esta vez la víctima tuvo nombre propio: el periodista Miguel Álvarez de Sol TV – Canal 21.
.
La crónica del día siguiente publicada por La Primera lo grafica así. “La intolerancia es su sombra y el insulto su lenguaje. El alcalde César Acuña otra vez se fue de boca, en esta ocasión contra un equipo de periodistas del Sol TV - canal 21, a quienes les dijo que “practican un periodismo delincuencial”, “son unos sinvergüenzas”, y al final, todo lo resumió en una palabra que le puede costar caro: “delincuentes”.
.
El burgomaestre no pudo soportar que el reportero Miguel Álvarez Carrasco le preguntara si la marcha de los alcaldes realizada el martes en Lima fue un fracaso…”.
.
Si a esto sumamos las varias veces que Acuña ha insultado al diario La Industria, la conclusión es que se han roto los pronósticos: el alcalde sí será recordado por sus discursos, sobre todo aquellos llenos de insultos.
.
DETALLE:
¿Alcalde, por qué usted ofende a los periodistas de La Primera? Reitero, reitero y te miro a los ojos.
.
¿Pero lo puede probar, usted?
No, yo te miro a los ojos y digo no es malo La Primera; son malos sus periodistas.
.
¿Pero por qué usted dice que nos vendemos?
Seguro que se venderán. No hay otra cosa. Porque desinforman.
.
¿Pero cómo lo puede probar?
No sé. Tu conciencia, tu conciencia, tu conciencia…
.
Es una difamación…
Denúnciame… (Dijo con burla).
lunes, octubre 26, 2009
En terrenos de la “fidelidad”…


Lanzan huevos de nauyaca a domicilio del director de Diario TRIBUNA!
· Justo a dos años de las cinco balas de metralleta, y a un año de metralletas sobre el periodista y sus familiares.
· Dos meses atrás personalmente le fueron a entregar graves amenazas, y hace una semana saquearon las oficinas de este medio de comunicación en la capital de Veracruz
Ahora fueron huevazos a la puerta del domicilio del director de este medio de comunicación. Un batidero brutal.
Según deducen en el Ministerio Público al que se informó del incidente, habría ocurrido entre las cuatro de la mañana y las ocho, el martes 22.
Dos años atrás en el mismo lugar fueron cinco balas de metralleta, y el año pasado metralletas sobre la humanidad de Martín Serrano Herrera y sus familiares más cercanos.
La hueviza de ahora ocurre a una semana exacta de que saquearon las oficinas de este medio de comunicación localizadas exactamente frente a decenas de cámaras de seguridad que permanentemente vigilan las inmediaciones del palacio de gobierno en el Centro de Jalapa, Veracruz.
Haber enviado huevos quizás sea un reclamo por supuesta escasez de ese producto, o un reto, todo innecesario pues la realidad es que no nos faltan y si hay sobrados.
Vía comentarios a este sitio han estado picando la cresta, como coloquialmente se dice, pero todo cae por su propio peso. Y aun con la huevera y demás “graciosadas” que se les ocurran seguiremos descorteses contra la malignidad, sea del color que sea.
Observados los restos embarrados en la hoja de la puerta de acceso al domicilio y al pie de la misma, parecían de huevos de nauyaca, momento pertinente para determinar que en definitiva no son aceptados.
23/09/2009 10:10. Autor: DIARIO TRIBUNA. enlace permanente. Tema: CAMPAÑA NI UNO MÁS CONTRA LA VIOLENCIA A PERIODISTAS.
ALCALDE DE TRUJILLO - PERÚ CESAR ACUÑA PERALTA ES UN INTOLERANTE POR INSULTAR A LA PRENSA
Miguel Rodríguez: “Él como autoridad aclare o explique los hechos, pero que no adjetive”, afirmó y agregó que a Acuña ya se le conoce por ese estilo de confrontar. “No se puede agredir a la prensa de esa manera”, concluyó.
.
DETALLE
.
El secretario general del Movimiento Regional Súmate, Miguel Rodríguez Albán, compartió la misma línea. “Acuña está inmerso en una situación de intolerancia. Es una exageración lo que ha hecho”, aseveró.
.
El ex regidor sostuvo que la actitud de la máxima autoridad municipal no se corresponde con su investidura.
.
Recoger opiniones sobre el nuevo (y no sorpresivo) exabrupto del alcalde César Acuña Peralta contra los periodistas, en este caso, los que pertenecen a este diario La Primera – Trujillo, fue muy premonitorio. Ya lo habíamos hecho antes y en ocasiones anteriores y la respuesta siempre fue avisada: “es un síntoma de intolerancia”, “Acuña es intolerante”, entre otras frases.
.
Y ayer la regla perduró. Hubo palabras duras contra el burgomaestre de Trujillo por los calificativos tan groseros que profirió contra este periódico.
.
“Son sus periodistas que por diez soles, o veinte soles o un ceviche se venden (…) Los irresponsables son los periodistas mal formados a los que debemos mandar a la escuela de nuevo; sin moral. De repente hasta vendidos, comechados por propinas. Qué pena a pesar que sean jóvenes, que vendan sus conciencias y no saben que ahora estarán en La Primera y de repente nunca más estarán en La Primera (…) De repente ya no están. Y estarán por ahí suplicando a quien da trabajo. De repente sus familias futuras no tienen qué comer”.
.
Eso dijo Acuña el jueves como respuesta a las publicaciones hechas por este diario sobre los presuntos actos de nepotismo que habría cometido el alcalde de La Esperanza y miembro de su partido Alianza Para el Progreso (APP), Daniel Marcelo Jacinto.
.
“Conducta continua”
Al respecto, el regidor Edward Berrocal Gamarra manifestó que se trata de una “conducta continua” y “mal acostumbrada” del alcalde. “En su formación política resalta la intolerancia y también la intromisión política, al salir a hacer ese respaldo al alcalde de La Esperanza”, indicó.
.
Trascendiendo ese plano, el concejal aprista observó que hay un comportamiento indebido de Acuña en contra de la institucionalidad. “Hay una falta de respeto a las instancias y a las instituciones, a las que tienen que investigar. Instituciones que representan a la institución civil como el periodismo. Alguien que nos llama la atención porque no está fiscalizando no debe molestarnos”, indicó.
.
Su colega de bancada, Fernando Calderón Carbajal, también incidió en la falta de tolerancia del alcalde. “Los políticos tenemos que ser tolerantes. La función del periodista es fiscalizar”, dijo.
.
“Intolerante”
Carlos Fernández Verde, representante político del Partido Popular Cristiano (PPC) en La Libertad, señaló que Acuña “está utilizando el poder de la peor manera”. “No olvidemos que Acuña ‘se vende’ como (líder de) un partido humanista y un educador que se jacta de tener la red de educación más importante. No entiendo cómo puede tener tantísimo desaciertos en su comportamiento emocional” , manifestó y agregó: “es un intolerante”.
.
El ex candidato a la presidencia regional recordó que el burgomaestre ha tenido problemas no sólo con los periodistas. “Se ha peleado con todo el mundo. Con la Cámara de Comercio, con los transportistas, mercados, otros políticos, los ambulantes. Con todo el mundo se pelea".
.
Jorge Andrés López
Redacción
Alerta web de Google para: Periodistas del Peru
RED MUNDIAL PERIODISTAS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA ...
ASOCIACION DE PERIODISTAS POLICIALES DEL PERU ASOCIACION NACIONAL según JUAN MAR COZ MAR TINEZ Asociación Nacional de Periodistas Observatorio ...
Titulares en PERIODISTAS-ES

Los trabajadores de 20 Minutos se movilizan por el futuro de la empresa
La Policía de Cataluña reclama las imágenes de un reportero de TV para documentar acusaciones contra manifestantes
El periodista dominicano Olivo De León es Premio Internacional en Italia
El CPJ crea un base de datos para seguir el rastro de los asesinatos de periodistas
Una cooperativa de periodistas trabajará directamente para el New York Times en Chicago
domingo, octubre 25, 2009
Libertad de Prensa Amenazada por las Transnacionales...Fuentes fidedignas informan que en el pais funcionan mas de 500 radioemisoras de manera clandestina
.
Fecha: 25 de octubre de 2009
.
Hora: 11:41
-
Fuentes fidedignas informan que en el pais funcionan mas de 500 radioemisoras de manera clandestina o que no cumplen con los requisitos y obligaciones que establece la normatividad reglamentaria, escudandose en la libertad de prensa para operar ilicitamente, para promover precisamente actos reñidos con el Estado de Derecho y la democracia peruana.
.
Edgar Valdivia Isuiza
---
NOTA DE PRENSA
Luego del cierre de radio Orión en Pisco, Vino la clausura de radio Caplina en Tacna, despues de radio "La Voz " de Bagua y el día 22 de Octubre, cerraron radio Horizonte de Chachapoyas, luego clausurarán licencia a radio Cutivalú de Piura.
Ademas,han decomisado los equipos de radio Fuego de Bagua y Radio Adriana Mix, radio libertad en Loniagrande, radio LD en baguachica - radio Marañon en Jaén y muchos estan amenazados el motivo es informar la verdad de la privatización de la Amazonía y el "faenón" que se teje en favor de las empresas
La Coordinadora de Prensa Popular Alternativa, protesta energicamente ante este atentado contra el pueblo peruano en general que viola su derecho a la existencia, denunciando que esta en marcha un nuevo baguazo
--
Exigimos Unidad de la Población frente a este atropello
--
Lima Octubre 2009
Empresa británica enjuiciada por torturas y asesinato de Indígenas en Perú recibió apoyo de gobierno peruano y de grupo paramilitar en mina de Majaz

.
Para cometer estos delitos, Monterrico Metals tuvo el apoyo de un ex embajador británico en Lima y de una empresa peruana de seguridad, actuando como un grupo paramilitar. También la empresa británica tuvo el apoyo firme de las autoridades del gobierno peruano, durante los gobiernos de los presidentes Alejandro Toledo y Alan García en la actualidad.
.

.
El asesinato, tortura y abusos sexuales que sufrieron los ciudadanos peruanos fueron cometidos en 2005 por un escuadrón de agentes especiales de la policía de Perú (DINOES) y agentes de seguridad privada de la empresa Forza Perú, bajo la solicitud de Monterrico Metals Plc, dirigida entonces por el inglés Andrew Bristow.
.
Los policías y agentes privados atacaron con armas de fuego y bombas lacrimógenas a los agricultores indígenas desarmados que fueron detenidos, torturados y asesinados después de protestar contra el proyecto de Minera Majaz SA, la subsidiaria de Monterrico Metals -que ahora se llama Río Blanco Copper SA- ubicada en el norte de Perú en la frontera con Ecuador. El agricultor local Melanio García murió como consecuencia de estos abusos.
Alerta de Blogs de Google para: Asociación Nacional de Periodistas del Peru
Peruanista: Empresa británica enjuiciada por torturas y asesinato ... . |
Perú alerta que Chávez compró armas en EEUU para la Policía ... según Zoe El general retirado Isaac Pimentel, ex comandante de la Policía Nacional, afirmó ayer que, en caso de ser cierta la noticia difundida desde Lima, Perú, "es importante que la institución sea fortalecida constantemente, porque recientemente se presentaron casos ... Según fuentes consultadas por el periodista, el dinero de la operación fue enviado desde una cuenta de la embajada venezolana en La Paz a la cuenta de BTR y redirigida a la cuenta de NLS (el proveedor), en EEUU. ... ErnestoJustiniano.org - http://www.ernestojustiniano.org/ |
. RED MUNDIAL PERIODISTAS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA ... . |
Cambios en Cuba según MH Lagarde Esto no ocurrió más, ni en los tiempos de Velazco Alvarado en Perú, ni en Chile con Allende, ni después en Nicaragua con la revolución sandinista, ni con el gobierno bolivariano en Venezuela o con el gobierno de Bolivia o en Ecuador, o de otros donde se da el fenómeno de que aquellos medios fueron .... Si no hay Patria libre, no puede haber un periodismo libre de manera general, como es visto cotidianamente en el orden internacional y nacional en la mayor parte del mundo. ... Cambios en Cuba - http://cambiosencuba.blogspot.com/ |
Pablo Felipe Pérez Goyry in Contextus: Charla de Carlos Alberto ... según Pablo Felipe Pérez Goyry. Editor, Analista... 1985 1998 Acción Democrática Adán afro colombianos agricultura Alemania alfabetización América Latina analfabetismo anarquía Andrés Pastrana Antioquia Antonio Maceo y Grajales aprobó Argentina artimañas Asamblea Nacional ... Paulo Coelho paz países Pedofilia película penas pensador percepción Periodistas independientes Perú planeta Plazas población Polo Democrático política políticos Premio Nóbel de la Paz presente presidente Problemas de comunicación profesor propuesta ... Pablo Felipe Pérez Goyry in Contextus - http://contextuspablofeliperezg.blogspot.com/ |
sábado, octubre 24, 2009
Compendio IFEX | 16 -22 de octubre de 2009
Fecha: 23 de octubre de 2009
Compendio IFEX 16 -22 de octubre de 2009
16-22 de octubre de 2009
.
Internacional
.
GUINEA ECUATORIAL
.
.
COLOMBIA
.
Alcalde de Yondó, Antioquia, arremete contra periodista (FLIP)
Periodistas en riesgo en vísperas de comicios en Montelíbano, Córdoba (FLIP)
La FIP deplora que el periodista colombiano Herbin Hoyos sea forzado al exilio (IFJ)
Herbin Hoyos, periodista radiofónico exilliado, lleva a cabo una campaña internacional contra los secuestros (RSF)
.
ECUADOR
.
HONDURAS
.
VENEZUELA
.
ESPAÑA
.
El gobierno aprueba Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (AMARC)
.
Medio Oriente y África del Norte
.
Alerta web de Google para: Asociación Nacional de Periodistas del Peru
ASOCIACION DE PERIODISTAS POLICIALES DEL PERU
AGRADECIMIENTO · ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERU · MADRES PERIODISTAS ... Asociación Nacional de Periodistas. Observatorio Latinoamericano ...
CONDENA MUNDIAL A VERACRUZ POR EL CASO "TRIBUNA"
.
Por: Alberto Rodríguez
.
Martín Serrano Herrera.
20/10/2009
Penosamente, el viejo caso del periodista veracruzano Martín Serrano Herrera revive y se pone al rojo vivo, caliente y candente; la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el caso por la vía de la Recomendación al Presidente Felipe Calderón Hinojosa y al Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. La condena se fue fraguando en Washington desde inicios del 2008, cuando la CIDH decidió estudiar el expediente de Martín Serrano Herrera que tenía demandas de más de 10 años de nula atención por parte de las autoridades estatales y federales.
Martín Serrano Herrera, por cierto, resulta ser sobrino carnal del mandatario veracruzano y se convirtió en el primer periodista mexicano en lograr este tipo de intervención de la más alta Comisión de Derechos Humanos del mundo.
México tiene fama mundial de represor de periodistas; país donde no se disculpa y menos perdona decir la verdad, donde se soslayan los derechos de los periodistas y donde la libertad de expresión se incentiva con recursos públicos cuando es afín, pero se le ataca y reprime cuando no lo es.
María del Carmen de Lara, maestra de la carrera de comunicación de la UAM-Xochimilco, asegura que en México hay un vacío de ley y que es la nación a nivel mundial con más agresiones y asesinatos de periodistas, mientras que Alberto Brunori, alto comisionado sobre los derechos humanos en la ONU, afirma que las agresiones a periodistas dibuja un resquebrajamiento a los derechos a la libertad de expresión de los mexicanos.
La Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas, una especie de título, merced real o "sueldo de retiro" para Gerardo Perdomo Cueto, sólo atiende los casos con el visto bueno "de arriba", por lo que dejó a su suerte el caso de Martín Serrano Herrera. No movió un dedo en su defensa.
Lo mismo sucedió con el Procurador Estatal Salvador Mikel Rivera, quien a pesar de estar muy bien enterado del caso y que en el expediente existen elementos suficientes para proceder, se negó a darle curso legal. Hace apenas tres semanas, al recibir el enésimo informe mensual del MP, Mikel Rivera ordenó por enésima vez, "Sigan investigando". Tan repetida orden provocó risas de los demás agentes del MP que ahí se encontraban pero desde luego también las del Ombudsman de los periodistas Gerardo Perdomo Cueto, que se encontraba en la misma reunión.
Martín Serrano Herrera y su familia han sido perseguidos, golpeados, amenazados por el solo hecho de decir la verdad. Sin embargo, ahora una luz de esperanza brilla en su horizonte, pues no obstante que ya ha recibido el apoyo público de la Asociación Periodistas contra el crimen, ahora es una instancia mundial la que también pone los puntos sobre las íes e insta a los Gobiernos Estatal y Federal a que atiendan el reclamo del periodista que, vale decirlo, ha sufrido en carne propia y la de su familia, vejaciones y maltratos gubernamentales.
El Gobernador Fidel Herrera Beltrán precisamente estuvo hace unos días en Washington recibiendo un reconocimiento por el manejo del Estado, pero desafortunadamente para él, también es de ese lugar de donde proviene la Recomendación. ¡Que atiendan el caso de Martín Serrano es la demanda! ¡Y es una demanda justa!
miércoles, octubre 21, 2009
COLOMBIA (Video) : HERBIN HOYOS, PERIODISTA RADIOFÓNICO EXILIADO , LLEVA A CABO UNA CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA LOS SECUESTROS/HERBIN HOYOS, JOURNALISTE DE RADIO EN EXIL, MÈNE UNE CAMPAGNE INTERNATIONALE CONTRE LES ENLÈVEMENTS
RSF AMERICAS
Español
Reporteros sin Fronteras
Comunicado de Prensa
21 de Ocrubre de 2009
.
http://www.youtube.com/watch?v=YttDqwI5iJI
http://www.dailymotion.com/video/xavoi0_reporters-sans-frontieres-temoignag_news
Finalmente, la precipitada marcha del periodista, la sexta en su carrera profesional, no ha hecho otra cosa que adelantar su proyectada venida a Europa. Tras haber recorrido Colombia, la "Caravana por la libertad", una comitiva de motoristas enaborlando banderolas, con Herbin Hoyos al frente, se pondrá en marcha en Europa a comienzos del mes de noviembre. Desde el 26 de marzo de 2009, la "Caravana" recorre las carreteras exigiendo la libertad de todos cuantos todavía siguen en manos de las FARC. En Europa tendrá como principal objetivo devolver la visibilidad a la cuestión de los rehenes.
"Despues que Ingrid Betancourt fue rescatada con los tres estadounidenses y los militares, Europa cree que se acabó el secuestro en colombia, que salieron los secuestrados", ha confíado a Reporteros sin Fronteras.
.
Herbin Hoyos llegará a París el 8 de noviembre y está previsto que el día 9 se organice una manifestación por la libertad de los rehenes, en Colombia y en otros lugares, a la que se sumará Reporteros sin Fronteras. Colombia, que es uno de los países más peligrosos para los periodistas de toda América Latina, aparece en el puesto 126, de un total de 175 países, en la última clasificación mundial de la libertad de prensa, elaborada por Reporteros sin Fronteras.
--
Benoît Hervieu
Despacho Américas / Americas desk
Reporters sans frontières
47, rue Vivienne
75002 Paris - France
tél. : +33 (0) 1 44 83 84 68
fax : +33 (0) 1 45 23 11 51
e-mail : ameriques@rsf.org / americas@rsf.org
skype : rsf_americas
http://www.rsf.org
martes, octubre 20, 2009
CLASIFICACIÓN MUNDIAL - PERÚ
Fecha: 20/10/2009
Aún falta para que termine el proceso de adopción de una "ley-escudo" que garantiza el secreto de las fuentes a nivel federal en Estados Unidos (20º). Pero se acabaron los encarcelamientos de periodistas o las trabas puestas a las libertades públicas en nombre de la seguridad nacional, igual que en la era Bush. Así pues, el país encabeza de nuevo la clasificación, de acuerdo con el verdadero papel de contrapoder desempeñado tradicionalmente por la prensa.
El otro retroceso importante concierne Venezuela (124º), que cuenta con un periodista asesinado en un contexto de inseguridad elevada, y donde el gobierno de Hugo Chávez modifica permanentemente las reglas para eliminar progresivamente cualquier prensa crítica del paisaje audiovisual hertziano. La confiscación inopinada, en agosto de 2009, de las frecuencias de 34 canales y emisoras regionales, responde directamente a este objetivo. El país, ya en mala posición en la clasificación anterior, se encuentra ahora entre los países peor considerados del continente en materia de libertad de prensa, no muy lejos de Colombia (126º) y México (137º ex aequo). En estos dos países, la violencia ambiente, que genera autocensura y temas tabús, se debe también y por mucho a los representantes de la fuerza pública. México, sumido desde 2006 en un cuasi estado de guerra con la vasta ofensiva federal contra el narcotráfico, mantiene su triste rango de país más peligroso del continente para la seguridad de los periodistas, con 55 asesinados desde el año 2000, de los que nueve murieron a partir de enero de 2009.
Sólo Cuba (170º), inamovible dictadura del continente donde la libertad de prensa es inexistente, lo supera en las profundidades de la clasificación. Las escasas esperanzas suscitadas por el acceso oficial de Raúl Castro a la presidencia, en febrero de 2008, se perdieron rápidamente. Dos nuevos encarcelamientos, llevando a 25 el número de periodistas detenidos en la isla, frecuentes bloqueos de sitios e interpelaciones a blogueros muestran de forma más general una ausencia de evolución de la situación de los derechos humanos y de las libertades.
En el Caribe, la República Dominicana (98º) pierde nuevos puestos a causa de un índice de violencia elevado y de una agravación de los procedimientos abusivos contra los medios de comunicación. Sin tener la misma amplitud, estos dos factores, a los que se añaden unas medidas de censura administrativa y el encarcelamiento de un periodista, provocan el retroceso de Ecuador (84º) donde las agresiones están en alza. La tendencia se invirtió en Bolivia (95º), que vuelve a subir en la clasificación después de una gran caída en 2008. Aunque la "guerra mediática" aún no ha terminado del todo, el gobierno ha reanudado poco a poco un diálogo con una prensa que también tiene su parte de responsabilidad en la crisis política del año pasado, sobre todo en los departamentos administrados por la oposición autonomista. Poseedor durante mucho tiempo de récord en las agresiones ordinarias contra los periodistas, Perú (85º) vuelve a subir en la clasificación a pesar del reciente cierre de un medio de comunicación por orden del gobierno.
--
Despacho Américas / Americas desk
Reporters sans frontières
47, rue Vivienne
75002 Paris - France
tél. : +33 (0) 1 44 83 84 68
fax : +33 (0) 1 45 23 11 51
http://www.rsf.org/
sábado, octubre 17, 2009
VIDEOCONFERENCIA: PERIODISMO Y LITERATURA - Lunes 19 de octubre, 17:00 horas - Campus Universidad Ricardo Palma
Invita la Asociacion Nacional de Periodistas del Perú - ANP.-FILIAL HUARAL
domingo, octubre 11, 2009
CEREMONIA DE LANZAMINENTO DEL "II CONCURSO RADIAL PARA PERIODISTAS SOBRE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES"
miércoles, septiembre 30, 2009
Alerta de Noticias de Google para: Asociación Nacional de Periodistas del Peru
Agenda informativa de Europa Press La Rioja para mañana, miércoles ...
Finanzas.com
En la Casa de los Periodistas. -- 17.00.- En Madrid, el diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja y portavoz de Educación del Grupo Popular en el ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Alerta de Blogs de Google para: Asociación Nacional de Periodistas del Peru
|
Alerta web de Google para: FELATRACS
FELATRACS indignada por crímenes de periodistas en Colombia y México
El Gremio de la Prensa Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Alerta de Noticias de Google para: Asociación Nacional de Periodistas del Peru
.
Agenda informativa de Europa Press La Rioja para mañana, miércoles ...
Finanzas.com
En la Casa de los Periodistas. -- 17.00.- En Madrid, el diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja y portavoz de Educación del Grupo Popular en el ...
Ver todos los artículos sobre este tema
.
Alerta de Blogs de Google para: Asociación Nacional de Periodistas del Peru
.
Polémico magistrado en Puno retiraría demanda contra cuatro ...
De acuerdo a lo que informó la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Luque Mamani dijo que tiene información extraoficial de que el magistrado Linares retirará la querella, que ha causó gran malestar entre los periodistas ... ESTOS ACTOS BOCHORNOSOS DE LOS HOMBRES QUE ADMINISTRAN JUSTICIA EN EL PERU DEBEN SER CASTIGADOS SEVERAMENTE, LOS MAGISTRADOS DEBEN DEMOSTRAR UNA CONDUCTA INTACHABLE, QUE EJEMPLO AL PAIS DEMUESTRAN, ANTE LA SITUACION CRITICA QUE SE ENCUENTRA EL PODER ...
- http://www.elcomercio.com.pe/