En Lima,   José Rolando Chávez Hernández, juez penal del 12º Juzgado Penal, estaría por   emitir sentencia condenatoria contra los periodistas del Diario 16, Juan Carlos   Tafur y Roberto More Chávez, en una querella interpuesta por el ex ministro del   Interior Teniente General Policía Nacional del Perú, en retiro, Antonio Ketín   Vidal Herrera.
En el documento de querella, admitida a trámite sin más   prueba que una nota informativa publicada por el diario, el oficial en retiro   acusa al autor de la nota, More Chávez y al director del diario de difamación y   lesión al derecho al honor.
La nota periodística titulada "Policía   vincula a Ketín Vidal con los Sánchez Paredes", reproduce párrafos de un   documento de tipo confidencial  elaborado por la Policía Nacional del Perú,   donde se vincula al ex oficial con elementos del narcotráfico.
La   nota, igualmente, indica datos publicados en una columna del periodista Carlos   Paredes, de quien cita una investigación periodística que le tomó al comunicador   social tres años de acopio de información, un  trabajo documentado    que le valió no sólo un premio internacional, sino una querella de Vidal   Herrera. 
En la nota el periodista More Chávez se limita a informar   sin emitir opinión ni calificación alguna. Sin   embargo, la ex autoridad precisa en su querella que los periodistas de Diario 16   sugieren que su persona es un "corrupto, mafioso, manipulador, ladrón,   delincuente, aprovechador" entre otros calificativos que en ninguna parte del   artículo periodístico se encuentran consignados.  También, les imputa una   "campaña sistemática de difamación y descrédito", pese a que la nota en   controversia fue la única publicada por el diario sobre ese   particular.  
El reciente 8 de mayo los periodistas   acudieron  a la audiencia de lectura sentencia,  la misma que fue   suspendida por  la huelga de trabajadores del Poder Judicial. Los abogados   de los comunicadores sociales han puesto en tela de juicio la imparcialidad del   juez Chávez Hernández quien pretendería condenar a los periodistas sin dar   oportunidad debida a la defensa para exponer los argumentos de sus   patrocinados.
 -----
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación   Nacional de Periodistas del Perú. 
Para mayor información contactar con Roberto Mejía   Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista;   Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504,   Lima-Perú. Tel (511) 4270687. 








