
18/042008
Autor de "Manual del Antiperonismo Ilustrado" Díaz renuncio hoy al diario Clarín por "aprietes" sufridos a raíz de sus declaraciones a la revista Veintitrés.
-
Por Claudio Diaz
México: ONU condena asesinatos y agresiones a periodistas
17 de abril, 2008 La Oficina en México de la Alta Comisaría de la ONU para los Derechos Humanos condenó hoy el asesinato de dos periodistas en el estado de.....
RSF pide «justicia» para periodistas agredidos en Bolivia
Los Tiempos - Cochabamba,Bolivia
La Organización Reporteros Sin fronteras (RSF) pidió hoy "justicia" para dos periodistas secuestrados y agredidos en Bolivia e instó a la clase política de ...
Ver todos los artículos sobre este tema
FELATRACS
http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/16532/28/
Cronica Viva - Felatracs consternada por asesinato de periodista Diario digital e independiente que informa sobre la realidad política, social, deportiva y cultural del país, que edita la Asociación Nacional de...
El 17 de abril de 2008, José Hurtado Vásquez y Nazario Coronel Ramírez fueron condenados a penas de veintisiete y diecinueve años de cárcel respectivamente, por el asesinato de Miguel Pérez Julca, periodista de Radio Exitos, asesinado a disparos el 16 de marzo de 2007 en Jaén (Departamento de Cajamarca, Noroeste). A ambos se les considera culpables de "homicidio cualificado" y "asociación ilícita para delinquir". En el juicio, Nazario Coronel Ramírez confesó haber conducido la moto desde la que otro hombre, hoy prófugo, disparó sobre el periodista. A José Hurtado Vásquez le han condenado como autor intelectual del crimen. Miguel Pérez Julca había cuestionado la forma en que se llevaba la gestión del Centro de Promoción de los Derechos del Niño, cuya presidenta era en aquel momento la compañera de José Hurtado Vásquez.
El Secretario de Medios de La Nación, Enrique Albistur luego de la reunión mamntenida con el decano de la UBA en casa de gobierno, recibió junto al Interventor del COMFER Gabriel Mariotto, Sergio Fernandez Novoa Coordinador General del COMFER y Luis Lazzaro de Canal 7 a la Coalición , integrada por Universidades, Grupos Sociales, ONGs, Asociaciones de Radios, Derechos Humanos, Sindicatos, Periodistas y demás grupos reconocidos con interés en una nueva ley de radiodifusión. Respetando los 21 puntos acordados previamente, es de interés fundamental para el pueblo argentino contar con una ley nueva y moderna, pluralista, federal, participativa, con libertad de opinión, expresión e información. Sin concentración por parte de los grandes grupos informativos monopólicos y oligopolicos existentes a la fecha, que coartan la libre elección del ciudadano a informarse en forma correcta y plural. ARBIA estuvo representada por Juan Manuel Rapacioli, Vicepresidente y Osvaldo Francés, Secretario (Firmantes en la Coalición)
Secretaria de Prensa
http://www.arbia.org.ar/
http://www.arbia.org/
ARBIA
Misión internacional busca conocer agresiones a periodistas.
El Nuevo Diario - Nicaragua
... AMARC y Reporteros son Fronteras, entre otras, visitarán ciudad de México con el fin de conocer la situación de las agresiones a periodistas, ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Los trabajadores de la prensa rechazan agresiones de ganaderos a 2 ...
Agencia Boliviana de Información (Comunicados de prensa) - La Paz,Bolivia
Las agresiones contra los periodistas (consideramos en la CSTPB), están destinadas a limitar el derecho a la información no sólo de los trabajadores de los ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Botón de muestra: denuncian censura de Granovsky en TELAM
Infoalternativa.com - Concordia,Entre Ríos,Argentina
Las tensiones entre el gobierno y la prensa viene siendo una constante desde hace años, pero las agresiones sufridas por los medios desde el gobierno ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Condenan en Bolivia agresiones a periodistas.
Prensa Latina - La Habana,Cuba
La Paz, 15 abr (PL) La Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB) condenó hoy las agresiones a dos periodistas en la oriental ...
Ver todos los artículos sobre este tema
En los últimos 8 años han muerto 37 periodistas en México: RSF
W Radio (Mexico) - Mexico
... Oaxaca, se sume a la serie de agresiones contra periodistas que en México, ya suman 37 homicidios y 8 desapariciones, situación que convierte a nuestro ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Solicita CNDH garantizar seguridad a periodistas en Chihuahua
El Porvenir - Monterrey,Mexico
Lo anterior "con motivo de las quejas por agresiones físicas y verbales infligidas por personal militar a reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubren ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Lanza CNDH recomendación a Sedena, ahora por periodistas
Diario Digital Juárez - Ciudad Juárez,Chihuahua,Mexico
... los periodistas durante su desempeño profesional en Ciudad Juárez. Lo anterior, precisó el organismo nacional, con motivo de las quejas por agresiones ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Exigió CNDH a Ejército de seguridad a periodistas de Juárez
El Tiempo de México - Chihuahua, México... los periodistas de Ciudad Juárez. Lo anterior "con motivo de las quejas por agresiones físicas y verbales infligidas por personal militar a reporteros,...
Ver todos los artículos sobre este tema
A la hora de especificar las "expresiones" consideró que "Una cosa es estar en la Universidad y otra en la calle en una situación de tensión". Pero agregó: "Lo que pasó es que después no vimos correcciones de eso, ni que se pida disculpas de situaciones que rozaron la discriminación, así como el manejo mal hecho de la información, en los casos en los que se `confundió` entre trabajadores rurales y propietarios".
"Estas cosas nos obligan a pensar el lugar de los medios de comunicación, que requieren mirada cuidadosa, reflexiva y autocrítica de lo que publican", finalizó.
Javier Valdez Cárdenas, corresponsal
Publicado: 04/04/2008 16:19
Culiacán, Sin. El juzgado mixto penal sentenció a 11 años y cinco meses a Abel Enríquez Zavala, ex director de Seguridad Pública de Escuinapa por ser copartícipe del homicidio del reportero Gregorio Rodríguez ocurrido en noviembre de 2005 en aquel municipio.
También fueron sentenciados Pedro Salas Franco, Francisco Pineda Sarmiento y Elías Álvarez González y/o Benjamín Contreras Hernández, ambos originarios de Nayarit, señalados como autores materiales del asesinato.
A éstos últimos también se les acusa de evasión de reos, ya que se fugaron del penal de Mazatlán en el 2005, donde estaban presos acusados de robo y asalto.
Gregorio Rodríguez se desempeñaba como reportero gráfico del diario El Debate. Mientras cenaba con su familia en un establecimiento comercial en Escuinapa, sujetos se le acercaron y le dispararon a corta distancia.
En ese entonces, Abel Enríquez Zavala era director de la policía preventiva y fue acusado de alterar la escena del crimen, facilitar el homicidio y entorpecer las indagatorias.
El reportero, según las investigaciones, tenía gráficas de la relación entre políticos y servidores públicos, incluidos jefes policiacos, con Antonio Faustro, quien fungía en aquel momento como operador del cártel de Sinaloa en el sur del estado.
Palabras clave: