El 24 de mayo de 2013, en la provincia de Chiclayo,   departamento de Lambayeque, el periodista Jorge Alberto Moncada Mino, del diario   El Ciclón de Chiclayo y radio Caliente, fue atacado por dos sujetos   armados. 
El hecho ocurrió en la calle Los Laureles, ampliación 9 de   Octubre, del pueblo joven José Olaya, muy cerca a su vivienda. El periodista   había salido a comprar el pan y cuando estaba en la puerta de la tienda dos   sujetos descendieron de un automóvil de color plomo, uno de ellos apuntándole   con una pistola. Al ser reducido fue golpeado en la cabeza con la cacha del arma   de fuego y con una llave inglesa que portaba el otro delincuente. Fue   brutalmente golpeado y tirado al suelo, allí lo patearon. En medio de la   golpiza, los atacantes le amenazaron diciéndole "deja en paz al viejo   Paco".  
Debido a la gravedad de sus heridas fue auxiliado y   trasladado al hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. El diagnóstico    médico arrojó traumatismo severo, fractura de tórax, traumatismo abdominal   cerrado, rotura de la cabeza por golpe contundente y traumatismo encéfalo   craneano severo. 
En comunicación con la Oficina de los Derechos Humanos de   la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, el periodista denunció que el   ataque fue por cuestionar la falta de rigurosidad en el proceso judicial que se   le sigue a Ángel León Arévalo, alías el "viejo Paco", delincuente que lidera una   banda conocida como "La Gran Familia", quien se encuentra en la prisión de   Piedras Gordas, en Lima.
El periodista también ha publicando una seria de denuncias   sobre tráfico de terrenos en Olmos, donde estarían operando mafias del crimen   organizado.
Antes del ataque el periodista recibió amenazas a través   de mensajes de texto que desconocidos enviaron a su teléfono celular. En uno de   los mensajes los delincuentes indican que le darán seis balazos, "nueva marca de   La Gran familia". También, le hicieron llegar una nota con una bala. En el   mensaje elaborado con letras de noticias de periódicos se indicaba "dejará de   ladrar en la radio, sino morirá".
La Asociación Provincial de Periodistas – ANP Chiclayo, ha   repudiado el ataque y acompaña al colega en solidaridad. Además exige a las   autoridades se le otorguen las garantías personales solicitadas en su momento,   las cuales no fueron atendidas. De igual modo, exige  celeridad en las   investigaciones para la pronta captura de quienes estuvieron a punto de quitarle   la vida al periodista. 
...
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación   Nacional de Periodistas del Perú.Para mayor información contactar con   Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del   Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina   504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com  Web: www.anp.org.pe