En la provincia del Santa, departamento de Ancash, los   periodistas Iván de La Rosa Vives y Carlos Mestanza Coronado, del programa   periodístico #EsNoticia, del canal ATV, fueron agredidos por Alberto y Carlos   Crisólogo Saavedra, hijos del congresista del partido Perú Posible, Víctor   Walberto Crisólogo Espejo.
El ataque ocurrió el reciente 3 de mayo de 2013, cuando   los periodistas grababan imágenes en los exteriores de una casa televisiva de   propiedad del parlamentario. 
Alberto Crisólogo Saavedra –denunciaron los periodistas-   se aproximó para increparles con actitud hostil el porqué filmaban el local de   Canal 31. Al no obtener respuesta atacó físicamente al comunicador De La Rosa   Vives, cuando éste se retiraba del lugar. En ese momento, Carlos Crisólogo   Saavedra se unió a su hermano y junto a otras personas golpearon a los   periodistas.  
De la Rosa y Mestanza Coronado presentaron denuncia por la   agresión ante la Comisaría 21 de abril de la ciudad de Chimbote. Los atacantes   argumentaron que agredieron a los periodistas por no identificarse, pese a que   la cámara que portaban, en el momento que fueron agredidos, tenía el logo que   identificaba el medio al cual pertenecen.    
Los periodistas realizan una investigación periodística   sobre presuntos sobornos a autoridades que involucran la gestión del presidente   del Gobierno Regional de Ancash, César Alvarez Aguilar y, según un testimonio, a   dos congresistas de la República, uno de ellos el congresista Crisólogo Espejo   y, a la máxima autoridad del Ministerio Público. Este caso es conocido   periodísticamente como "La Centralita", inmueble donde presuntamente se   realizaban pagos ilegales a jueces, fiscales y policías, además, de monitorearse   a autoridades y medios de comunicación que no se alineaban a la   corrupción.
Pese a que el caso se había cerrado por amenazas y   destituciones de fiscales en la región Ancash, la fiscalía anticorrupción ha   decidido reabrirlo y presentar denuncia penal contra el presidente de la región   Ancash y otros involucrados, por los delitos de peculado y asociación ilícita   para delinquir.
--- 
Esta alerta es responsabilidad de la   Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con   Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del   Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina   504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com  Web: www.anp.org.pe