Estimados/as compañeros/as:
Hay que repeler   esta acción y hacer que a partir de este caso, el propio otorgamiento de   garantías personales se simplifique, fundamentalmente cuando se es víctima de   amenazas y amedrentamiento.
 
Estamos comprometidos en garantizar la integridad física del cro. Moncada y   su familia. El Ministerio del Interior debe cumplir con su función y por ello   llamamos a vuestra solidaridad y acciones.
 
Los datos del ministro para el envío de sus comunicaciones son:
 
Sr.
WILFREDO PEDRAZA SIERRA
Ministro del Interior
República del Perú
Agradeceremos nos hagan llegar copia de sus comunicaciones al e.mail   central de la ANP: anp@amauta.rcp.net.pe y al presidentLes hacemos llegar comunicación que en la fecha hemos remitido al Ministerio del Interior, tras agresión física a periodista Jorge Moncada, en Chiclayo. Por el grado de violencia del que hemos sigo testigos debemose de   la ANP Chiclayo, cro. Silvestre Juárez Elías, e.mail: sje_juarez@hotmail.com
 
 
Fraternalmente,
Zuliana Lainez Otero
Secretaria general ANP 
Pedro Yaranga Quispe
 
Secretario Nacional de Defensa ANP
 
---
 
 
 
Lima, 24   de mayo del 2013 
Señor
WILFREDO   PEDRAZA SIERRA
Ministro del Interior
República del Perú.-
De mi mayor consideración:
Tengo a bien dirigirme a usted en representación de   la Asociación   Nacional de Periodistas del Perú, organización gremial que   representa a más de 9 mil periodistas en todo el país, para expresar nuestro   repudio y consternación por la agresión de la que ha sido víctima el periodista   Jorge Alberto Moncada Mino, en Chiclayo.
El comunicador social, quien labora para el diario El   Ciclón y radio Kaliente, fue atacado en la fecha por dos sujetos armados,   quienes lo golpearon con la cacha de una pistola y una llave inglesa,   coaccionándolo a "dejar de difundir información sobre el Viejo Paco",   delincuente recluido en el penal de Piedras Gordas, en Lima. El periodista,   según parte médico, resultó con traumatismo severo, fractura de tórax,   traumatismo abdominal cerrado, rotura de la cabeza por golpe contundente y   traumatismo encéfalo craneano severo.
Para la   ANP, este sin duda es uno de los episodios de mayor violencia   física contra un periodista en los últimos años. Lo que más preocupa es que,   según declaración del propio agredido, a pesar de haber recibido amenazas de   muerte en los días previos, la Gobernación de la circunscripción se negó a   otorgarle las garantías personales del caso.
Señor Ministro, nuestra experiencia gremial nos   permite afirmar que las amenazas son siempre antesala para una agresión mayor o   un ataque contra la propia vida. Es por ello que continuamente invocamos a las   autoridades de todo el país a otorgar las medidas previstas por la ley en   salvaguarda de la vida cuando son solicitadas. Son múltiples las ocasiones en   que la información demandada por la autoridad –entre ellas la identificación del   probable autor de las amenazas- dilatan la obtención de la medida de   protección.
La   ANP, ante lo sucedido,   demanda una inmediata investigación del ataque, identificación de los agresores   y la aplicación de lo previsto en la ley para sancionarlos. Asimismo, hacemos un   llamado a salvaguardar la vida e integridad del periodista y su familia,   otorgándole las garantías del caso y activando los mecanismos de seguridad   necesarias desde el Estado para que situaciones de esta naturaleza no se   repitan.
Nuestra   entidad gremial confía en tener a la brevedad noticias de las acciones   emprendidas por el Ministerio del Interior. Un ataque a un periodista reviste   siempre una gravedad mayor, porque el propósito esencial de estas agresiones es   silenciarlo y negar a la colectividad el derecho a estar   informado.
La ocasión es propicia para expresar las muestras de   mi consideración.
 Atentamente,
Zuliana Lainez Otero
Secretaria general   ANP