PES.- El juez federal de Nueva York Denny Chin ha rechazado el acuerdo al que habían llegado Google, la Asociación de Editores Americanos y el Sindicato de Autores de EEUU en 2008, para la digitalización de fragmentos de libros provenientes de bibliotecas, sin que se hubiera obtenido previamente el permiso explícito del propietario de los derechos de autor. Según una información de Beat.cat, recogida por Actualidad Editorial, el consenso alcanzado por estas instituciones pretendía poner fin a un litigio iniciado en 2005, a raíz de las demandas interpuestas contra Google por el Sindicato de Autores y cinco grandes editoriales estadounidenses: The McGraw-Hill Companies, Pearson Education, Penguin Group USA, John Wiley & Sons, y Simon & Schuster.
Desde 2008 este acuerdo se encontraba en proceso judicial ante la avalancha de recursos presentados por más de 500 empresas y particulares (entre ellos Microsoft, Amazon, la Asociación de Libreros europeos o el gobierno alemán , por ejemplo).
El juez concluye que, aunque la creación de una biblioteca digital universal puede ser beneficiosa para mucha gente, supone el "monopolio de facto" por parte de Google y no garantiza los derechos de los titulares de la propiedad intelectual de los libros.
Ahora las partes deberán decidir si retoman el litigio contra Google o renegocian el acuerdo al que habían llegado. A partir de las declaraciones de los últimos días, se puede decir que las editoriales son las primeras que se han mostrado interesadas en querer llegar a un acuerdo. También el sindicato de autores quiere llegar a un acuerdo.