
Acostumbrada a cuestionar los círculos del poder, Carmen Aristegui retransmitió y comentó en su emisión del 4 de febrero una protesta de diputados del Partido del Trabajo (PT) en la que se hacía referencia al presunto alcoholismo del presidente Felipe Calderón.
Un grupo de legisladores subió una pancarta a la tribuna de la Cámara de Diputados en la que se leía: "¿Tú dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No, verdad? ¿Y porque lo dejas conducir el país?" Subrayando que las supuestas inclinaciones alcohólicas del jefe de Estado ya habían sido mencionadas públicamente, Carmen Aristegui propuso en antena que la presidencia diera una respuesta clara al respecto
Señalando una “transgresión del código de ética” sin referencias precisas, MVS dio por terminada su relación contractual con Carmen Aristegui dos días después. En un mensaje grabado trasmitido por MVS, la estación argumenta que el código prohíbe la “presentación y difusión de rumores”.
Señalando una “transgresión del código de ética” sin referencias precisas, MVS dio por terminada su relación contractual con Carmen Aristegui dos días después. En un mensaje grabado trasmitido por MVS, la estación argumenta que el código prohíbe la “presentación y difusión de rumores”.