Editado por: Equipo de Redacción OLA     ---------------------------------------------------- 3 de julio  2007
 GUATEMALA
 PERIODISTAS DEL INTERIOR ALERTAN SOBRE  
RIESGOS QUE CORREN AL EJERCER SU PROFESIÓN
 
José Ramó Salanic, reportero de una emisora de radio de Quetzaltenango, indicó que es importante buscar mecanismos de protección, para garantizar la labor del gremio periodístico, especialmente departamental.
 RIESGOS QUE CORREN AL EJERCER SU PROFESIÓN
José Ramó Salanic, reportero de una emisora de radio de Quetzaltenango, indicó que es importante buscar mecanismos de protección, para garantizar la labor del gremio periodístico, especialmente departamental.
Por su parte, Carlos Ventura, reportero de varios medios nacionales,  expresó que la violencia ha estado presente en el área rural y se manifiesta en  agresiones físicas, verbales y amenazas de muerte contra los miembros de la  prensa.
 Sólo existen dos caminos: fortalecer la unidad gremial en todo el país y  realizar la denuncia oportuna sobre agresiones a las entidades nacionales e  internacionales, indicó Ventura.
 El periodista, quien junto a otros comunicadores asistió a un taller de  capacitación sobre cobertura del proceso electoral, manifestó que es conveniente  comprometer a las autoridades, para que investiguen a fondo los casos de  agresión contra los profesionales de la información. 
 MÉXICO
 ASOCIACIÓN QUE VELA POR LA LIBERTAD 
DE EXPRESIÓN CONDENA AGRAVIOS A PERIODISTA
 
La Asociación de Periodistas y Comunicadores Siete de Junio, de Sinaloa, condenó las amenazas de muerte contra el periodista Luis Fernando Nájera, detenido la semana pasada por la Policía Ministerial en Los Mochis.
 DE EXPRESIÓN CONDENA AGRAVIOS A PERIODISTA
La Asociación de Periodistas y Comunicadores Siete de Junio, de Sinaloa, condenó las amenazas de muerte contra el periodista Luis Fernando Nájera, detenido la semana pasada por la Policía Ministerial en Los Mochis.
La presidenta de la agrupación, Verona Hernández, señaló que este caso pone  en evidencia la inseguridad que priva en el gremio periodístico, y expone una  libertad de expresión cada vez más lacerada por la autoridad.
 Indicó que Nájera fue detenido porque denunció a elementos de la Policía  Ministerial Estatal que protegían al propietario de un domicilio donde al  parecer se venderían drogas al menudeo.
 "No debe permitirse que hechos tan lamentables como los que actualmente  enfrenta nuestro compañero continúen, y que limiten el quehacer que como  informadores tenemos", añadió.
 Hernández exigió que las autoridades esclarezcan la situación que pone en  peligro la vida de un ciudadano en el ejercicio de su derecho a informar a la  opinión pública lo que acontece en su comunidad. 
 VENEZUELA
PERIODISTAS DE CHACAO RECLAMAN POR  
 RESPETO A LA LIBERTAD DE  EXPRESIÓN
 
Periodistas de diferentes medios de comunicación social tomaron este domingo las principales avenidas del municipio de Chacao, para instalar pancartas que exigen la restitución de la libertad de expresión en el país.
 Periodistas de diferentes medios de comunicación social tomaron este domingo las principales avenidas del municipio de Chacao, para instalar pancartas que exigen la restitución de la libertad de expresión en el país.
La actividad se extendió a través de todo el municipio capitalino. Los  profesionales de la comunicación alzaron su voz en señal de protesta, ante las  constantes violaciones a la libertad de expresión y de información.
 Esta información es responsabilidad del Observatorio Latinoamericano para la Libertad de Expresión de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Comunicación Social (FELATRACS).
Para mayor información agradeceremos contactarnos vía e-mail: felatracs@felatracs.org; web: www.felatracs.org o a los teléfonos: (51 1) 4270687, fax (51 1) 4278493